Indice de precios (Simple, Laspeyres, Paasche y Fisher)

[música] índice de presión, los índices de precios nos ayudan, a determinar la variación del precio de los productos, en que un periodo que entre los que más se utilizan son el índice de precios, simple tendencia, despreciarlas pérez en ese índice de precios oficial para poder determinar, los índices de precios normalmente, siempre nos encontramos, con una tabla, donde tenemos, los precios y las cantidades, varios productos en dos periodos distintos en este caso tenemos el 2006 y el 2018 antes de iniciar. Con el análisis tenemos que identificar ya. Cuál va a ser el año base en este caso nos vamos, a tomar el año, 11 como el 2006, en los ejercicios que nos indican, cuál es el año, va a ser siempre se toma en el período más antiguo en este caso en 2006 también hay que tener cuidado esa parte porque algunos ejercicios pueden llegar, a presenciar el base del 2018 una vez que hemos determinado el año base es en el 2006 vamos a poner subíndice precio cero cantidad sub zero que da representar al año base y el sub 1 cantidad su turno que va a representar al año actual va a empezar con la análisis empezamos con los índices, simple el ibense de precio, simple en el cual se formula el precio actual y bien repressió va a ser por ciento empecemos calculando por el índice, simple del precio del azúcar, en el cual pero, no tenemos triplicar el precio actual que sería el 6 y el precio base sería el 2 reemplazamos en la fórmula se inhibe entre, 2% nos da presiente, para poder, interpretar, necesitamos, restar, reciento, menos, 100, igual, a 200 entonces la interpretación, sería el precio del azúcar. En el 2018 tuvo un crecimiento del 200 por ciento relación al 2016, ahora calculemos el índice, simple del precio de la harina, identificamos el precio, actual y el precio base conceptual es. 7 y el precio base 4 entonces 7 dividido entre 4 por sí el cual nos da 175, para poder, interpretar tenemos que restar 175 menos 175 en la interpretación sería el precio de la harina del 2018 tuvo un crecimiento del 75 por ciento en relación al 2016, por último calculamos el índice, simple del precio de la leche, identificamos el proyecto al que 5 y el precio base que 3 reemplazando cinco del pp, por cien tenemos como resultado que da 166 puntos 67 para interpretar, préstamos, menos, 166, puntos, 67 por, lo tanto el equipo de interpretación sería el precio de la leche en 2018 tuvo, un crecimiento del 66, puntos 67 por ciento en relación al 2016, ahora vamos, a ir con el índice de precio les pediré el cual sus iniciales son y pl, su fórmula es igual, a la sumatoria del precio, actual por la cantidad base; dividido entre la sumatoria del precio base por la cantidad base; por ciento el índice de presión, pero también es conocido por el método del año base entonces reemplazamos en la fórmula donde previamente identificamos, los precios actuales y la cantidades base; aquí las t, menos precio actual cantidad base y reemplazamos en la forma cuando sería 6, por, 307, por, 500 y 5, por 200, ésta, sería la parte del numerador, para la parte.

Denominador nos dice, precio actual por, cantidad, actual identificamos eso, acá, el precio, actual cantidad, actual y reemplazar 2 por 304 por 500 y 3 por 200 y todo, multiplicado por, 100 calculamos la parte; superior nos da 6. 300 la parte, inferior 3200, por, 100 volvemos, a calcular en la calculadora 1 296, punto 86, para por, interpretar tenemos que prestar menos cien y tenemos 96 punto 87 por, lo tanto en la explicación sería el precio promedio de los productos en 2018 tiene un crecimiento del 96 puntos 87 por ciento en relación al 2016, ahora vamos, a calcular el índice de precio parche y pp donde su fórmula viene, a ser la sumatoria del precio, actual por la cantidad, actual dividido entre el precio base, por la cantidad, actual este método también conocido como el método del año, dado, o el método del año, actual vamos, a retroceder la fórmula, donde primero tenemos que unificar el precio actual de esta columna acá y la cantidad, actual reemplazamos 6? Porque 157 con 475 por 180 ahora reemplazamos en la parte del denominador la parte de abajo de parte de acá y ubicamos, el precio base y la cantidad, actual reemplazamos 2 por 350 más 4 por, 470, más, tres, por 180; no es que reemplazamos utilizamos la calculadora en la parte del numerador nos sale de 6? 290 en el denominador, tres, mil 120 por, si usamos calcularlo nuevamente y no sale, 200 1. 60 para interpretar tenemos que restar ciento 101. 6 menos y en cierto 1.

6 por lo tanto la interpretación sería el precio promedio de los productos 2018 tiene un crecimiento del ciento 1.

6 por ciento en relación al 2015, por último, tenemos el índice de presión fisher, o índice, ideal físico, donde su fórmula viene, a ser igual, a la raíz cuadrada del índice de presiones pérez por, el índice de expresión parche es decir en la raíz cuadrada del producto de los dos anteriores índices que ya lo hemos calculado reemplazando una fórmula tendríamos la raíz cuadrada de 126 187 por 200 1.

60 introducimos, los datos de la calculadora y como, resultado final tenemos que el índice de precios trichet es 199 puntos 22, para interpretar.

Restamos 100 y, no dar 99, cometidos por, lo tanto el precio promedio de los precios en el 2018 tiene un crecimiento del 99 punto 22 por ciento en relación al 2016 y con esto concluimos el análisis del índice de precio. .